CURSO INICIAL DE ENDODONCIA MULTIRRADICULARES

Elegí superarte
Elegí nuestra Asociación

informes e inscripción

WhatsApp: 0387-6113402

posgrado@aosalta.com.ar

Director y Dictante

Director: Pablo Ensinas y Equipo Docente

Modalidad

15 Módulos – Teórico práctico,prácticas en pacientes

Fecha

Marzo:21 – Abril:25 – Mayo:23 – Junio:19 – Julio:25 – Agosto:8 – Septiembre:19 – Octubre:17 – Noviembre:21 – Diciembre:19 – Horario: 9:00 a 17:00

Temario

El objetivo de este curso es la capacitación básica y la actualización en materia de instrumentos y conceptos actuales de la terapéutica endodóntica. Si Ud. ya practica la endodoncia, incorporará maniobras y conocimientos que refinarán su técnica operatoria y los ejercicios radiográficos y de taller le ampliarán su criterio clínico. Las sesiones serán jornadas de clínica en uni- multirradiculares.

TEMARIO:
– Histofisiología Pulpar y Periapical. La pulpa como elemento base de le estructura dentaria. Funciones. Zonas de la pulpa y su traspolación clínica. Irrigación e inervación del complejo dentino pulpar. Zona periapical. Ápice Anatómico- ápice Radográfico. Zona CDC. Formas y terminaciones de las mismas. Localizadores apicales. Usos y técnicas de detección. Son fiables?
– Accesos coronarios. Uni yMultirradiculares. Errores frecuentes: Sub y Sobrextensión. Modos de evitarlos. Morfología interna de cámaras y conductos radiculares, según sean jóvenes, adultas o envejecidas. Morfología Apical. Lima de pasaje. Localización electrónica del Ápice.
– Técnicas actuales de conformación radicular: Que instrumentos usar: Limas K o Limas Flexibles?. De acero o de NiTi? Técnica de Crown Down, de las fuerzas balanceadas, de Roane. Porque precurvar los instrumentos manuales en los conductos curvos? Instrumentos que facilitan el acceso radicular: Gate, largos, PreRace. Instrumental Endodóntico: Limas K- K Kflex-Flexofile- Hedströem- Rotatorios de Conductos: Protaper, Race, Mtwo, Twisted File.
Combinación de rotatorios y manuales. L.I.T.: Hasta donde instrumentar?
– Irrigación en Endodoncia: Uso de diversos Irrigantes. Quelantes. Detergentes. Ácidos. Bisguanidas. Combinaciones Posibles e IMPOSIBLES de realizar.
– Técnicas de Obturación. Conos de Gutapercha, pastas medicamentosas. Condensación lateral. Espaciadores digitales de acero y de NiTi. Obturación. Selladores.
– Radiología Dentaria: Evaluación de diferentes técnicas de Evaluación radiológicas. Conceptos actuales. Diagnóstico radiográfico y comparativo. Como evaluar radiográficamente las patologías Pulpares y periapicales.
– Conceptos biológicos y bases del diagnóstico pulpar. Comparación entre pulpas jóvenes y pulpas adultas. Tratamientos en permanentes jóvenes y en temporarios.
– Emergencias Endodónticas. Apósitos dentinarios y/o pulpares. Cuando y con qué medicar?
– Causas de fracaso en endodoncia. Accidentes o Errores? Como solucionarlos?
– Traumatismos dentarios. Concusión. Subluxación. Luxaciones. Intrusión. Avulsión.
Fracturas Coronarias. Fracturas Radiculares. Métodos de conservación Pulpares. Tratamiento Pulpar en permanentes Jóvenes.

aranceles

Socios AOS y Convenios Interinstitucionales: $250.000
No socios AOS: $300.000

¿Tenés Dudas?

CONTÁCTANOS

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.